PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
El PRAE en nuestra institución debe ser importante para vincular a los estudiantes y a toda la comunidad educativa en el conocimiento, sensibilización y apropiación de la problemáticas ambientales más relevantes de la institución, para que se conviertan en agentes transformadores con el uso de prácticas de sostenibilidad ambiental en su entorno inmediato, y de allí, replicarlas en cada una de su veredas, casa y en fin en su entorno. En la institución educativa JOSE MARIA POTIER, se han diagnosticado a través de la observación directa de las diversas problemáticas ambientales que afectan directamente a la comunidad escolar y problemas sobre los cuales los estudiantes pueden tener inferencia para solucionarlas. Las problemáticas encontradas se refieren al manejo inadecuado de residuos sólidos, contaminación ambiental y el daño continuo de enseres y zonas verdes. Al mismo tiempo, se observó que los estudiantes tanto de primaria como de básica secundaria manifiestan poca información e interés por la problemática ambiental de la comunidad y del planeta; esta apatía nace del hogar, donde no hay un sentido de pertenencia por su entorno dado que muchos padres no tuvieron una educación que les inculcara unas buenas bases a este respecto, y por ello no pueden inculcarles a sus hijos el cuidado y amor por el medio ambiente. La institución educativa tiene entre sus misiones sembrar la semilla de responsabilidad frente al cuidado, protección y conservación de los recursos naturales, iniciando con un diagnóstico adecuado de sus propias problemáticas ambientales; para luego, en conjunto con los estudiantes, buscar y aplicar estrategias para ser partícipes de un cambio positivo a nivel ambiental. Este diagnóstico y proceso que incluye estrategias debe ser consignado en el PRAE. La Comunidad Educativa de nuestra institución considera como parte integral de la formación de los Estudiantes, la interiorización de nuestro papel crucial en el mundo que nos rodea y por tanto en nuestro deber de disfrutarlo en forma responsable, desarrollando por medio de una educación constante y participativa, una cultura de prevención, cuidado y uso adecuado del medio ambiente natural. Si se sienten protagonistas y responsables de su entorno, será más fácil la adopción de prácticas y hábitos que propendan en el cuidado de su espacio escolar y de su municipio.
5. OBJETIVOS
5.1 OBJETIVO GENERAL
Propiciar las formas asociativas para que los estudiantes de la INSTITUCION EDUCATIVA “JOSÉ MARÍA POTIER” del Municipio de Chita-Boyacá complementen la educación ofrecida por sus familias y a su entorno procurando un buen manejo de residuos sólidos y cambiando comportamientos alternos que ponen en riesgo su salud y deterioran su calidad de vida.
DÍA DE LOGROS 2019
El día 15 de febrero se desarrollo el día de logros con los padres de familia en los diferentes actividades de aseo y embellecimiento de la institución, arreglo de jardines y preparación de terrenos en la huerta escolar para la siembra de hortalizas.
DÍA DE LOGROS




El día 26 de febrero se llevó a cabo el día de logros en la sede Vichacuca, en este días participaron estudiantes, docentes y padres de familia, en las actividades desarrolladas tales como: Arreglo de jardín, siembra de árboles, fumigación de escuela, lavado de tanque de la sede, arreglo de foso de basura, arreglo de lombricompos, arreglo de terreno para huerta escolar, elaboración de semilleros.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |